El curso “Aprendizaje basado en Proyectos Comunitarios: el
ciudadano que se desea formar” atiende las necesidades de los ámbitos de
formación: Saberes y pensamiento científico, De lo humano y lo comunitario y
Pedagogía, didáctica, saberes y experiencias. Alude a la capacitación y
actualización para el dominio en planeación, evaluación de aprendizajes, diseño
de estrategias didácticas, metodologías sociocríticas para el abordaje de cada
Campo formativo, las mismas sólo representan una posibilidad de acercamiento a
los elementos disciplinares que integran cada Campo, el uso didáctico de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), innovación educativa y
tutoría.
Las actividades que desarrollarán durante esta oferta
formativa, los llevarán a trabajar en la comprensión, apropiación e
implementación de este elemento básico inherente a la planeación didáctica y a
cada momento del proceso educativo.
Debido a las características de este tipo de formación,
durante el desarrollo del curso se lleva a los participantes a realizar una
serie de actividades que tienen como prioridad el análisis y reflexión de
elementos teóricos en relación con su práctica y realidad escolar, de forma que
sea posible llevar a los diversos contextos, áulico, escolar y comunitario, lo
producido durante el desarrollo del curso, permitiendo que se cumpla con las
particularidades que lo distinguen:
- Es una
propuesta estructurada metodológicamente con la finalidad de construir un marco
referencial a partir de la revisión de contenidos teórico-conceptuales,
orientados a promover la reflexión, que den pauta a la construcción de
conocimientos complejos y contribuyan al análisis y revisión de la práctica.
- Prioriza los aspectos de orden teórico conceptual, sin detrimento de la
interacción con los asistentes mediante participaciones o trabajos realizados
durante su desarrollo. Se adecúa a la necesidad de atender a grupos numerosos
de docentes. Quien coordina la actividad domina los contenidos.
Considerando las características y necesidades personales,
educativas y contextuales de los docentes, así como la distribución geográfica
de sus centros de trabajo, se propone la modalidad Mixta, con sesiones
sabatinas presenciales y el registro de los productos y actividades diversas en
la plataforma educativa donde el facilitador utiliza sistemas tecnológicos para
hacer llegar al participante actividades y materiales de estudio.
En cada módulo de este curso encontrará
actividades prácticas y teóricas que requieren la consulta de bibliografía
básica, que puede ser profundizado con otras lecturas y trabajos de apoyo. Por
esta razón hemos intentado dar referencias sobre cada tema a abordar.